Las visitas son de:
No es Luca cantando en la orquesta de Troilo.

Es mi hermano Javier Ardanaz presentando su disco.
Alejandro y la osa en el taller. Video de la nación (viva Perón, carajo!!)
Stand de Eloísa en la feria del libro de Asunción.

Vista de algunas pinturas realizadas por los niños del lugar.
Eloísa y Yiyi Jambo.

Stand de feria del libro de Asunción.
Stand Feria de Asunción.

Talleres de pintura y armado de libros.
Con Arami Mburucuyá.
En Paraguay, localidad de Luque en el fondo de la casa de Meza.
El poeta paraguayensis Edgar Pou.

El poeta frente al diseño del stand en Asunción.
Eloísa en Asunción.

Foto parcial del stand compartido con Yiyi Jambo.
viernes, 7 de julio de 2023
Un textito incandescente para el 9 de julio de 2008.
Reflexiones de un 9 de julio de 2008,
el día de la patria.
al ver para atrás un año solamente nada más un año atrás nevaba y adelante en buenos aires qué te parece que en ese ahora sí hacía mucho mucho mucho que no hacía tanto tanto tanto frío y el perito moreno ahora se derrumba y hace un año en colegiales había lluvias de costado con copitos de nieve y largas colas esperando esperando esperando largas colas esperando
el colectivo largas nunca nunca nunca nunca ví nevar, y exactamente al recorrer la ciudad desde algunos bancos de neblina para el recuerdo de algunas egoístas razones climatológias digo
que si interrumpo todo es porque ahora mirando de reojo llega la cadena nacional y no tenemos previsiones al respecto llega y punto chau adío bá benne ba bai chao mangia tutti cagate testa
di catzo come un plato de pasta di la mamma liberatta por eso por eso por eso por eso por eso mis saludos a diego a marcelo a teresita a leuco a señoras a señoritas embarazadas violadas púberes adolescentes homosexuales heterosexuales transexuales hiposexuales protosexuales intersexuales y la tapa radial del tucumán que cambia todo todo cambia y que cambie
no es extraño la señora mercedes sosa la negra sosa la misma la grosa la siempre vigente y no es negra es oscurita una cantora que ha nacido en la lunita tucumana y es el orgullo argentino cuando ella cambia todo cambia cambia todo esa voz todo cambia cambia todo todo esa voz indígena y de estudio y perfecionamiento en el conservatorio nacional y que si ella cambia no es extraño permítanme que antes de dirigirme les pida un minuto de silencio por un tucumano que falleció esta mañana en un accidente que no pudo prevenirse ni siquiera adivinarse
o sospecharse y él llevaba una escarapela chiquita chiquitita como un bichito en el corazón
y se le manchó de sangre la banderita puesta encima del corazón de la camisa la camperita
con capucha los zapatos las medias todo todo todo y casi todo estaba hecho una porquería feo muy feíto chorreando sangre y daba lástima pena sufrimiento ver a un chico lindo y atento
y un buen amigo de todos y nadie lo conoce y es un anónimo como cualquiera de los que están acá pero gracias por el afecto y el cariño de siempre en este día de sol a 192 años de aquella gesta maravillosa con hombres y mujeres provenientes de todo el país recordando el pasado celeste y blanco en el corazón la historia del billiquen del anteojito del gráfico de revista goles
de pelo del expreso imaginario de satiricón de fierro de humor de patoruzú pero los hombres
y mujeres de carne y hueso de mi patria lucharon y se rebelaron en éxodos incendiaron
sus campos quemaron sus fábricas asesinaron a sus patrones mataron a sus maridos y a sus abuelos a sus hijos sus mascotas sus malvones geranios azaleas jazmines contra todas ésas fuerzas ésas fuerzas ocultas que no querían la independencia querían someternos al los grandes latifundios explotadores del campesinado argentino hasta que llegaba mao tse tung
y comandaba la revolución del campesinado los imperialistas coloniales se negaban a la independencia de las provincias unidas del río de la plata y del río paraná paraguay amazonas orinoco uruguay por eso los pueblos de américa latina que no conocen la su propia historia
y no digo la historia europea ni norteamericana ni la prehistoria ni la historia antigua ni media
ni medieval ni la de los caldeos o asirios o persas ni la historia del antiguo egipto ni de grecia ni de roma están condenados sí digo bien van a estar condenados a repetir como en el mito
de sísifo del que habla el escritor francés argelino albert camus los mismos errores del pasado camus habla del mito griego sísifo que es condenado a llevar una roca hasta la cima de un monte y se le escapa de las manos por cansancio desantención o lo que sea que fuere y la roca se le va rodando hasta abajo hasta el pie del monte y por eso la cumbre del mercosur se hizo aquí con la decisión plena y absoluta de una llanura planicie valle que consiente el momento
de américa del sur y sin dejar a camus y a sísifo ni a centro américa que son naciones hermanas como bolivia perú brasil paraguay venezuela colombia chile uruguay perú brasil paraguay venezuela colombia chile uruguay perú brasil paraguay venezuela colombia chile ecuador uruguay que como un nuevo momento en la otra independencia con recursos naturales en condiciones básicas como la inpendencia política el desarrollo de los recursos humanos y la integración regional con los países emergentes de todo el globo terráqueo bolivia perú brasil paraguay venezuela colombia chile uruguay perú brasil paraguay venezuela colombia chile uruguay perú brasil inclusive la india sudáfrica nepal república dominicana el salvador nicaragua irán kuwait somalía tahití irak palestina y el continente antártico y las islas del atlántico sur porque yo estoy convenecida que el trabajo y la inclusión social son las banderas y para todos
y ustedes lo saben mejor que yo como fue esa escarapela de la que les hablé al comienzo de ese compañero que murió accidentado y que había quedado tan tullido ta rotito tan feo tan espantoso les digo con perdón de la palabra que no pudo diferenciarse un dedo de una mano con la nariz o una oreja o una pestaña o una muela y es muy triste volver a pensar en la muerte en el odio en el dolor por eso los países son el sendero por donde transitan las economías que llevarán a los pueblos por el camino de la independencia en una tierra libre justa y soberana
con gobiernos populares que saben que los humildes son los que siempre pagan las políticas que contienen el desarrollo de la patria y siempre se terminan ahogando en los abrazos asfixiantes de los lobbies empresariales extranjeros y sus representantes corrompidos por la burguesía local de la patria financiera hombres y mujeres les digo que para todos es el tiempo la hora de la unidad de las naciones de la américa del sur nos importa para la vida de nuestros hijos cónyugues padres abuelos mascotas plantitas insectos hogareños las moscas los piojos las pulgas los caracoles del jardín anque dirigentes sociales y empresariales que a 192 años de aquella gesta iluminada revolucionaria de aquellos patriotas que pudieron vencer a los ejércitos más poderosos del planeta inglaterra españa francia portugal españa francia portugal francia portugal inglaterra españa y hoy desde tucumán estamos para construir la nueva verdadera independencia gracias por el afecto y la dignidad de pueblo unido que jamás será vencido
ultrajado dominado empaquetado sodomizado desheredado desinstitucionalizado deorganizado estupidizado desnacionalizado gracias por la fuerza y la confianza en este acto central en la provincia de tucumán el jardín de la independencia el jardín de la república el jardín de los naranjos en flor y el comienzo de américa unida intimamente entre los países de raíces latinas
en la independencia de los trabajadores que siempre siempre pagan y pagan y pagan
políticas que contien el desarrollo de la patria y sufren y se desangran y se mueren y accidentan como el pibe de hoy que se murió como un perro y era bueno muy buen hijo buen padre ejemplar marido gracias por el afecto y el llanto y la pobreza y la dignidad y dejan la vida por el país por éste futuro para todos los hijos de todos y siempre le ponen el hombro y los brazos gracias por la fuerza por la pasión por el compromiso por el ideal por la ilusión que es una llama de fuego de libertad y le ponen garra y pezuña y confianza a una causa de revolución nacional
y finalmente les digo una oración para que viva para siempre en nuestros corazones iluminándonos el futuro de la emancipación y revolución de nuestro excelentísimo celestial y amado siempre bienaventurado generalísimo en nuestros corazones Juan Domingo Perón
en su cielo de justicia social y reivindicaciones obreras Y nos proteje en su amor inmaculado nuestra señora, Eva Duarte..
ricardo daniel piña
9 y 11 de julio de 2008 (editado el 17-9)
rdpina@yahoo.com
música folclórica en buenoayres miserable por radionoticias del plata
para luli luli luli luli luli luli en la flia.
el día de la patria.
al ver para atrás un año solamente nada más un año atrás nevaba y adelante en buenos aires qué te parece que en ese ahora sí hacía mucho mucho mucho que no hacía tanto tanto tanto frío y el perito moreno ahora se derrumba y hace un año en colegiales había lluvias de costado con copitos de nieve y largas colas esperando esperando esperando largas colas esperando
el colectivo largas nunca nunca nunca nunca ví nevar, y exactamente al recorrer la ciudad desde algunos bancos de neblina para el recuerdo de algunas egoístas razones climatológias digo
que si interrumpo todo es porque ahora mirando de reojo llega la cadena nacional y no tenemos previsiones al respecto llega y punto chau adío bá benne ba bai chao mangia tutti cagate testa
di catzo come un plato de pasta di la mamma liberatta por eso por eso por eso por eso por eso mis saludos a diego a marcelo a teresita a leuco a señoras a señoritas embarazadas violadas púberes adolescentes homosexuales heterosexuales transexuales hiposexuales protosexuales intersexuales y la tapa radial del tucumán que cambia todo todo cambia y que cambie
no es extraño la señora mercedes sosa la negra sosa la misma la grosa la siempre vigente y no es negra es oscurita una cantora que ha nacido en la lunita tucumana y es el orgullo argentino cuando ella cambia todo cambia cambia todo esa voz todo cambia cambia todo todo esa voz indígena y de estudio y perfecionamiento en el conservatorio nacional y que si ella cambia no es extraño permítanme que antes de dirigirme les pida un minuto de silencio por un tucumano que falleció esta mañana en un accidente que no pudo prevenirse ni siquiera adivinarse
o sospecharse y él llevaba una escarapela chiquita chiquitita como un bichito en el corazón
y se le manchó de sangre la banderita puesta encima del corazón de la camisa la camperita
con capucha los zapatos las medias todo todo todo y casi todo estaba hecho una porquería feo muy feíto chorreando sangre y daba lástima pena sufrimiento ver a un chico lindo y atento
y un buen amigo de todos y nadie lo conoce y es un anónimo como cualquiera de los que están acá pero gracias por el afecto y el cariño de siempre en este día de sol a 192 años de aquella gesta maravillosa con hombres y mujeres provenientes de todo el país recordando el pasado celeste y blanco en el corazón la historia del billiquen del anteojito del gráfico de revista goles
de pelo del expreso imaginario de satiricón de fierro de humor de patoruzú pero los hombres
y mujeres de carne y hueso de mi patria lucharon y se rebelaron en éxodos incendiaron
sus campos quemaron sus fábricas asesinaron a sus patrones mataron a sus maridos y a sus abuelos a sus hijos sus mascotas sus malvones geranios azaleas jazmines contra todas ésas fuerzas ésas fuerzas ocultas que no querían la independencia querían someternos al los grandes latifundios explotadores del campesinado argentino hasta que llegaba mao tse tung
y comandaba la revolución del campesinado los imperialistas coloniales se negaban a la independencia de las provincias unidas del río de la plata y del río paraná paraguay amazonas orinoco uruguay por eso los pueblos de américa latina que no conocen la su propia historia
y no digo la historia europea ni norteamericana ni la prehistoria ni la historia antigua ni media
ni medieval ni la de los caldeos o asirios o persas ni la historia del antiguo egipto ni de grecia ni de roma están condenados sí digo bien van a estar condenados a repetir como en el mito
de sísifo del que habla el escritor francés argelino albert camus los mismos errores del pasado camus habla del mito griego sísifo que es condenado a llevar una roca hasta la cima de un monte y se le escapa de las manos por cansancio desantención o lo que sea que fuere y la roca se le va rodando hasta abajo hasta el pie del monte y por eso la cumbre del mercosur se hizo aquí con la decisión plena y absoluta de una llanura planicie valle que consiente el momento
de américa del sur y sin dejar a camus y a sísifo ni a centro américa que son naciones hermanas como bolivia perú brasil paraguay venezuela colombia chile uruguay perú brasil paraguay venezuela colombia chile uruguay perú brasil paraguay venezuela colombia chile ecuador uruguay que como un nuevo momento en la otra independencia con recursos naturales en condiciones básicas como la inpendencia política el desarrollo de los recursos humanos y la integración regional con los países emergentes de todo el globo terráqueo bolivia perú brasil paraguay venezuela colombia chile uruguay perú brasil paraguay venezuela colombia chile uruguay perú brasil inclusive la india sudáfrica nepal república dominicana el salvador nicaragua irán kuwait somalía tahití irak palestina y el continente antártico y las islas del atlántico sur porque yo estoy convenecida que el trabajo y la inclusión social son las banderas y para todos
y ustedes lo saben mejor que yo como fue esa escarapela de la que les hablé al comienzo de ese compañero que murió accidentado y que había quedado tan tullido ta rotito tan feo tan espantoso les digo con perdón de la palabra que no pudo diferenciarse un dedo de una mano con la nariz o una oreja o una pestaña o una muela y es muy triste volver a pensar en la muerte en el odio en el dolor por eso los países son el sendero por donde transitan las economías que llevarán a los pueblos por el camino de la independencia en una tierra libre justa y soberana
con gobiernos populares que saben que los humildes son los que siempre pagan las políticas que contienen el desarrollo de la patria y siempre se terminan ahogando en los abrazos asfixiantes de los lobbies empresariales extranjeros y sus representantes corrompidos por la burguesía local de la patria financiera hombres y mujeres les digo que para todos es el tiempo la hora de la unidad de las naciones de la américa del sur nos importa para la vida de nuestros hijos cónyugues padres abuelos mascotas plantitas insectos hogareños las moscas los piojos las pulgas los caracoles del jardín anque dirigentes sociales y empresariales que a 192 años de aquella gesta iluminada revolucionaria de aquellos patriotas que pudieron vencer a los ejércitos más poderosos del planeta inglaterra españa francia portugal españa francia portugal francia portugal inglaterra españa y hoy desde tucumán estamos para construir la nueva verdadera independencia gracias por el afecto y la dignidad de pueblo unido que jamás será vencido
ultrajado dominado empaquetado sodomizado desheredado desinstitucionalizado deorganizado estupidizado desnacionalizado gracias por la fuerza y la confianza en este acto central en la provincia de tucumán el jardín de la independencia el jardín de la república el jardín de los naranjos en flor y el comienzo de américa unida intimamente entre los países de raíces latinas
en la independencia de los trabajadores que siempre siempre pagan y pagan y pagan
políticas que contien el desarrollo de la patria y sufren y se desangran y se mueren y accidentan como el pibe de hoy que se murió como un perro y era bueno muy buen hijo buen padre ejemplar marido gracias por el afecto y el llanto y la pobreza y la dignidad y dejan la vida por el país por éste futuro para todos los hijos de todos y siempre le ponen el hombro y los brazos gracias por la fuerza por la pasión por el compromiso por el ideal por la ilusión que es una llama de fuego de libertad y le ponen garra y pezuña y confianza a una causa de revolución nacional
y finalmente les digo una oración para que viva para siempre en nuestros corazones iluminándonos el futuro de la emancipación y revolución de nuestro excelentísimo celestial y amado siempre bienaventurado generalísimo en nuestros corazones Juan Domingo Perón
en su cielo de justicia social y reivindicaciones obreras Y nos proteje en su amor inmaculado nuestra señora, Eva Duarte..
ricardo daniel piña
9 y 11 de julio de 2008 (editado el 17-9)
rdpina@yahoo.com
música folclórica en buenoayres miserable por radionoticias del plata
para luli luli luli luli luli luli en la flia.
lunes, 11 de agosto de 2008
Con Manuel Alemián...
Naranjas mariposas rojas
El espíritu nutre a mi corazón.
El espíritu no fue al Colegio de Las Flores
ni come de la compotera fresca fruta litoraleña,
fresca al sol y a la sombra la mora, la mandarina.
Un beso tierno y jugoso de chinita amable,
juguetona en mis tristes pupilas.
El tiempo se va desangrando
y los segundos comienzan a escaparse,
y el tiempo y la sangre, es la sangre que marcha.
Mancha en el hematoma al tiempo que la sangre
inunda la cabeza, las arterias, el cuello,
y chorrean flores rosas y amarillas
y como una amaplola en flor
los sentidos aparecen distorsionados
por el exceso de metrallas dispersas, en ramillete,
y entonces, ¿será una provocación enterarse
de qué es derecha y qué izquierda
en las orejas de los oídos sordos,
de los líquidos del cuerpo que se agolpan
en los pulmones y se acaba el aire?
El sistema nervioso será un cuadro
que miraré más tarde, perplejo, y repasaré en mi mente.
Un cuadro de dolores, de colores señor Martel.
Señor, Julián Martel desenmascara la moralina
pobremente o por complicidad argentina.
El Gran Paraguay prefiere estimar a tener que constatar.
Paraguay constata poco y estima demasiado,
¿eso está bien?
Y siempre hay que escoger antes de acabar,
de abarcar.
Y el mundo nace en tre colores, los del Paraguay, ay, ay!
Colores: rojo, azul, blanco, horizontales.
“Querido Martel:
Acabo de leer tu libro,
como si fuera un paisaje observado desde la ventanilla de un tren.
Saber los fenómenos que nos rodean y transmitirlos
es una facultad mental de los que han nacido como usted, escritores”.
Los millares de muertos, los eucaliptos
y la lluvia en Curupaití, el humedal de sangre,
la muerte de Dominguito,
el encuentro de Mitre con la guarida del Mariscal,
el Glorioso Mariscal López del Paraguay,
escondido como un tigre del impenetrable.
Reviso las formas del vegetal, del añoso.
¿Hendiduras que iluminan equivocaciones?
¿La vanidad y la obsecuencia son de mis compatriotas?
¿Me debo a la Federación o a la civilización?
¿Sarmiento invita o equivoca?
Una cena con Emerson, Boston, Longfellow,
Cambridge, Nueva York?
¡Halague su vanidad!
¿Confiesa haber asesinado a Chacho Peñaloza?
¿Admira la tiranía de Lincoln?
El futuro me tendrá en una piña para echarme
de la historia en que me escriban en tinta verde,
azul del mar de Patagones a Brasil,
desactivando la bomba de Washington.
La luz se posará en la patria
como en una porcelana, otra porcelana.
Los hombres jugarán con el mundo y las estrellas.
El oro, la plata y la sangre de nuestros soldados
terminaron por abonar la selva chaqueña,
y todo en su enderredor.
Río Pilcomayo.
Mariposas azules, rojas y blancas, naranjas
y la arena color marrón.
Los adjetivos van uno y otro, uno y otro,
en los cuerpos desmembrados en el campo de batalla.
Vuelan y brillan texturas y los colores
de los cuerpos de la muerte, de las lecciones
que no tendrán los hijos de los hermanos paraguayos.
En esta selva de quebrachales,
Inglaterra, Estados Unidos, Brasil y nosotros
al frente de la máquina estruendosa de la barbarie.
¿Será verdad que se fundaron ciudades?
¿Será verdad que Urquiza no se cansa
de proclamar capitales?
¿Será cierta la simetría de las naciones libres
con los insectos que infectan los campos de batalla?
Mariposas. Mariposas. Mariposas.
Mariposas rojas,
azules
y blancas, naranjas y mandarinas,
tunning del Paraguay.
Cuchillos hallados en el barro, metralla,
lanzas clavadas en cabezas, diosas falsas,
banderas disueltas en azúcar, congresos, poderes,
estrategias, mutilados, exterminados,
mariposas, ángeles
libando la sangre
como vampiros negros,
negros y naranjas.
A medias con Manuel Alemián
El correspondiente mail de fecha jueves 30 de marzo de 2006, 08:31 pm
Decía:
Fijáte Ricky qué te parece. Todavía está sin corregir.
Nos vemos el sábado, yo caigo tipo 18hs.(Por el local...)
Salud!
Manuel.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)